fbpx
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #12710

    Jueves 23
    Me parece que un espectro ostensible tiene que ver con mi ser hija, responsable de la salud y bienestar de mi papá quien tiene 90 años y requiere oxígeno las 24 horas del día, aunque no ha perdido completamente la movilidad, presiona continuamente para recibir atención en el momento justo cuando lo requiere.
    Viernes 24
    Intentaré dormir bien esta noche pues la de ayer fue terrible, los malestares de mi papá me impidieron conciliar el sueño y amanecí terriblemente malhumorada. Ahora que lo pienso, ese malhumor puede ser la manera de esconder el miedo que me da llegar al momento en que nos tengamos que despedir. Me parece que una forma de “trabajar” ese miedo fue platicar contigo y garantizarte que no te llevaría al hospital sino que te mantendré en casa, en mi estudio.
    Sábado 25
    Escribí hasta el final, final del día pues pasé de la preocupación al enojo. Para mi papá “sentirse bien” es hacer reclamos del tipo: “lo que ocurre es que tú ya quieres que me muera”; “el problema con Carlos (mi hermano) es por la casa (de mi papá)” ; se siente abusado, considera que lo sacaron de su casa y que buscan aprovecharse de sus debilidades. Lo escuché y aunque traté de mantener la calma, me enojé, así que en defensa de mi misma, subo a dormir y procuro no permitir que me presione, ya suficiente es sentirme continuamente observada y juzgada.
    Domingo 26
    Que haya paz y confianza, es lo que nos permitirá vivir con equilibrio cualquier tránsito que corresponda.
    Lunes 27
    Tengo claro el espectro pero no sé como “burlarme” de él ¿cómo será eso de magnificar y reírme de mi espectro?
    Martes 28
    A ver, el espectro ostensivo es el que vivo como rol de hija. La más pequeña, la única mujer y siguiendo el patrón familiar, una “mujer resolvedora”: la que todo resuelve; la que asegura que todo tiene solución y de que no hay por qué preocuparse. Claro, esto ha hecho que los hombres de mi familia se desentiendan de sus deberes y compromisos familiares. Pero ¿cómo puede ser esto si soy incapaz de cambiar un fusible o de hornear un pan?

    #12752
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Dices, al final de tu texto, y es interesante que sea al final, como algo que termina de decantar, una conclusión, dices que el espectro ostensivo es tu rol de hija. Si es así, la única manera de tirar el espectro al agua, la única manera de disolverlo, es disolviendo precisamente ese rol. Disolverlo quiere decir deconstruirlo, desmontar sus aspiraciones de ser algo genuino, algo sólido y no un espectro, un mero rol, una convención que no tiene por qué representar u honrar lo que tú eres o quieres ser.

    La palabra “rol” tiene por origen el papel enrollado (rol-rollo) que usaban los actores a modo de libreto. Por eso se habla del “papel” de un actor en una obra o una película. Incluso se habla también del papel qué juega alguien, y no sólo en ficciones, sino en situaciones reales. La palabra jugar, en este contexto, recuerda al modo como se dice actuar (y también tocar música) en inglés, to play. Un rol es, entonces, un juego dentro de un esquema, un juego que uno interpreta.

    ¿Puedes ser hija desde un lugar menos condicionado que tu rol, tu papel en el reparto de la familia? ¿Puedes acercarte a tu papá sin ser la más pequeña, la única mujer, la mujer resolvedora?

    Por aquí sigo.

    #12755

    Si, soy hija y a propósito del dia del niño, agradezco y honraré su presencia desde siempre y su amorosa compañía a mis hijos desde su más tierna infancia.
    Sin tratar de explicarme por qué es así y no más bien de otra manera, solo soy su hija y reconozco todo lo que de él existe en mi.
    Estimado Gabriel agradezco la oportunidad que me otorgas de aprender a verme desde diferentes perspectivas y de motivarme a hacer un recuento conmigo misma cada día.
    Me voy a la siguiente tarea…

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here