fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #14569
    Judith
    Participante

    Una impresión que me ha arrebatado esta semana pasada ha sido el ver a un compañero de trabajo más serio y distante conmigo.
    Mi respuesta a ello, como siempre que me pasa algo parecido, es empezar a pensar por qué tiene esa actitud conmigo, qué le he podido hacer para que actúe así conmigo. Empiezo a darle vueltas a una situación que pudo causarlo y me quedo envuelta en ella. Pienso que es injusto, que mi intención cuando estuve con él en quirofano no fue cuestionar lo que estaba haciendo sino interesarme por lo que hacía y aprender de ello. Además debería ser yo la que estuviera enfadada por cómo me trató y cómo me habló. Pero no se lo digo. Me siento triste por esta situación, rabiosa por haber llegado a ello.
    Sé que esto me pasa por falta de autoestima y seguridad en mi misma. Siempre intento que mi alrededor esté bien para yo misma estar bien. No soporto que nadie esté enfadado conmigo.
    Lo que debería haber hecho:
    -Detener la impresión. Veo que está serio y algo distante. Lo observo y dejo ir el pensamiento? El pensar que igual ha tenido un día malo o que si tuviese algún problema importante conmigo me lo diría seria seguir dandole vueltas? O podría tratarse como detener la impresión?
    -Tener impresiones catalépticas. Pienso que ya se le pasará y todo volverá a la normalidad.
    -Cultivo de representaciones benéficas. Me siento muy bien cuando hago algo por alguien, me encanta la sensación de poder ayudarlo o beneficiarlo. Lo hago sin esperar nada a cambio. Me gusta recibir beneficios de otros, pero encuentro mayor satisfacción cuando hago yo el bien a otro.

    #14575
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Gracias por tu texto, Palayu.

    Efectivamente, para desmontar ese tipo de impresiones, lo primero es detenerlas, es decir, no conceder asentimiento a nada que no esté en la impresión misma. La idea de que tu compañero tiene una situación personal contigo es, en principio, uno de esos juicios que no tienen por qué ser verdaderos. Como bien observas, quizá tuvo un mal día, o le está sucediendo algo en otro ámbito de su vida, etcétera. Ahora bien, si tienes la presunción de que puede haber algo, ¿por qué no simplemente preguntarle si todo está bien, si tiene algo que decirte, etc.? Eso aclararía las cosas y te permitiría ganar lucidez en relación a la situación.

    En este sentido, si bien es cierto que la impresión cataléptica incluiría un aspecto de impermanencia (esto pasará), lo de “todo volverá a la normalidad” no es real, pues no tiene por qué ser así. La impresión cataléptica busca asir lo que es tal como es y la vuelta a una hipotética normalidad no es más que una presunción. Esto último es importante. Ver lo que es tal como es, sin hacer presunciones de ningún tipo, y permanecer allí.

    Por último, pienso que si tienes desarrollada la consciencia de beneficiar a otros, el hecho de acercarte a tu compañero y preguntarle abiertamente si está bien, puede ser en sí mismo un modo de beneficiarlo. Ofrecer tiempo y una escucha abierta no es poco.

    Sigo aquí en lo que pueda ayudarte.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here