fbpx
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #13444
    jesuseqz
    Participante

    Día 1
    Los días últimamente han sido más soleados, estar cerca de la ventana me hace escuchar a mis vecinos con claridad, escucho como le hablan a su perro y me entristece, luego veo al animal, flaco, débil por que no lo pasean, su naturaleza totalmente transtornada. Quisiera no juzgarlos, poder tener la habilidad de acercarme y convencerles de ser mejores dueños con sus animales, son 3 perros, pero la novia del hijo suele insultar a gritos al suyo, seguido el sobrino pequeño repite los insultos.
    Por lo menos se escuchan dos bocinas fuertes, me encanta el ruido, siempre me ha gustado la música popular y los recuerdos a los que me remite son muchísimos, cuando suena una canción “llegadora” me imagino lo que mis vecinos sienten, por lo que están pasando, aunque después caigo en cuenta de que tal vez para ellos no sea igual de llegadora que para mí, a excepción de cuando suena Juan Gabriel, si suena Juanga, a todos nos llega.

    Día 2
    A estas horas ya no se ve nada por la ventana, solo las siluetas de las construcciones, no puedo evitar pensar que las cosas serían mejor para todos si los vecinos se llevaran bien, si se escucharan más cordialidades sinceras, si hubiera alguna mesa comunal donde los viejos jugaran domino, donde no se vean con un desprecio raro y donde yo no me entere de chismes feos. Digo esto consiente de la discordia que los hombres generamos en el mundo, pero la discordia entre vecinos es orquestada por las señoras, me recuerda a cuando vivía con mis papas y escuchaba a mi madre con las vecinas, siempre me molesto que mi madre se prestara a eso. Aunque se que mi naturaleza es minimizar la discordia termino inmerso en esas dinámicas por que la verdad es que me encanta escuchar un buen chisme.

    Día 3
    Nunca había visto ese poste pequeño, no recuerdo haber visto uno así en mi vida, como si mi mente no pusiera procesar un poste así de delgad, me pregunto si sera de luz o de alguna línea telefónica, se que a situación con la luz aquí es extraña, la gente no la paga desde hace años y se cueñgan al cable con diablitos; irónico que al mi casero le resulte muy molesto que dejemos las luces prendidas toda la noche, quizas es una cuestión de optimización, ahorro o hasta ambientalismo, quiza no quiere que la luz moleste a los vecinos o tal vez tenga miedo de que algún día la ley le cobre y tenga que pagar más, el nunca me ha dicho nada, pero lo he escuchado quejarse con su esposa.

    Día 4
    Apenas son las 2 am y el cielo tiene la pinta de que ya va a salir el sol, en estos días el tiempo transcurre de manera chistosa. Hoy me tope con un vídeo en youtube lo que parece ser un experto en atracción, según las licencias que se adjudica, en este vídeo hablaba de aceptar y conocer tu “shadow”, una especie de contraste de tu personalidad natural, este tipo aseguraba que este contraste es algo que a las mujeres les resulta muy atractivo.En general este contenido lo considero poco serio y creo que no es para mí, pero todo ese concepto me resonó mucho y me hizo recordar algunas de mis relaciones si no es que todas donde parecía que las cosas que menos me gustaban de mí son las que atraían a las chicas, por lo menos al principio. Ahora que estamos en cuarentena y que mi interacción con mujeres se ha limitado a whatsappear con ellas o en el Tinder los fracasos(si se les puede llamar así a la fracción de interacción que es) pesan más y me hacen cuestionar mis “métodos”, supongo que son buenos tiempos para experimentar.

    Día 5
    A esta hora están todas las luces apagadas, apenas se distinguen las siluetas, me queda claro que no me gusta esta ventana y no me gusta la vista, pero me gusta adentro, cada vez más, seguro tiene que ver con que ahora tengo la casa para mí solo desde hace unas semanas, cada vez me acostumbro más a la pandemia, mis actividades lúdicas han cambiado, mis responsabilidades, la forma en la que pierdo mi tiempo y me ha dado una oportunidad muy valiosa en un tiempo muy propicio. Temo un poco por el porvenir, no se si decirle temor a esta sensación, no siento tal cual el miedo pero pienso en que se vienen tiempos difíciles, pienso en mi familia, en como les irá con el trabajo, el dinero, se acrecienta la sensación de que se vienen tiempos de actuar y tomar decisiones.

    #13455
    Gabriel Schutz
    Superadministrador

    Tu ventana parece ser sumamente agitada. Hay maltrato a los animales, hay chismes, discordia, quejas del casero y ruido (si bien esto último, dices, no te perturba). Concluyes al final que no te gusta esa ventana hacia fuera, pero que sí te gusta hacia adentro. Y sin embargo, la ventana existe, su naturaleza es comunicar el afuera con el adentro de un modo que las paredes impiden. Casi parece lo contrario de la “shadow” (una idea de Carl G. Jung): allí la sombra está “dentro” y el afuera la oculta. Es el conocido caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. El respetabilísimo médico, de día (en ese afuera a que nos expone la luz del sol), es un hombre probo, virtuoso, irreprochable; pero de noche, emerge su sombra. La sombra es el primero de los arquetipos con que uno se encuentra, según Jung, cuando se sumerge en el inconsciente; es el depósito de todo lo que nos disgusta de nosotros mismos, todo lo que hemos reprimido, negado y que sin embargo forma parte de nuestra personalidad. Mr. Hyde es exactamente eso: el lado oscuro, oscurísimo, del probo Dr. Jekyll. ¿Qué sucede cuando la sombra no ha sido reconocida, elaborada o, como dicen los junguianos, “integrada”? En el peor de los casos, nos volvemos Mr. Hyde, pero éste es un caso de disociación extrema. Más normalmente, lo que hacemos es proyectarla fuera.

    ¿No será ese otro lado de la ventana, ese afuera, una proyección de tu sombra? En parte lo admites, al reprobar la discordia, pero reconocer tu gusto por los chismes. ¿No proyecta esa ventana una parte de tu propia sombra? ¿No es eso lo que quizá te desagrada?

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here